1.Estándares de Seguridad Infantil: 

Nuestra aplicación prohíbe de manera expresa cualquier forma de explotación y abuso sexual infantil (EASI). Esto incluye, pero no se limita a, la distribución, promoción o facilitación de contenido que implique abuso infantil. Nos comprometemos a actuar con rapidez y diligencia en la prevención y eliminación de dicho contenido. Estas normas forman parte de nuestros Términos de Uso, los cuales son accesibles públicamente en nuestro sitio web y dentro de la aplicación.

2.Mecanismo para Comentarios y Denuncias:

Con el fin de garantizar un entorno seguro para nuestros usuarios, hemos implementado un mecanismo dentro de la aplicación que permite a los usuarios enviar comentarios, inquietudes o denuncias sobre cualquier contenido o actividad sospechosa relacionada con la seguridad infantil. Este mecanismo permite a un usuario reportar cualquier contenido visible en la plataforma indicando el motivo y una descripción. También contamos con un equipo de moderación que revisa y gestiona estas denuncias de manera prioritaria.

3.Intervención del Material de Abuso Sexual Infantil:

Nos comprometemos a tomar medidas inmediatas al recibir informes sobre material de abuso sexual infantil. Esto incluye la eliminación del contenido en cuestión, la suspensión o eliminación de cuentas involucradas y la colaboración con las autoridades pertinentes, según nuestras normas publicadas y la legislación aplicable. Asimismo, empleamos tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y revisiones manuales por expertos para detectar y eliminar dicho material de nuestra plataforma. Además, promovemos activamente la educación y sensibilización entre nuestros usuarios sobre los riesgos y la importancia de reportar este tipo de contenido.

4. Cumplimiento de las Leyes de Seguridad Infantil:

Nuestra aplicación cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad infantil en España y la Unión Europea. Contamos con procedimientos establecidos para denunciar cualquier material de abuso infantil detectado a las autoridades competentes, como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También nos aseguramos de cumplir con regulaciones específicas sobre privacidad y protección de menores, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Además, implementamos medidas de verificación de edad para evitar interacciones no apropiadas y garantizar la protección de los menores en nuestra plataforma.

5. Persona de Contacto para la Seguridad Infantil:

Para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente de seguridad infantil, hemos designado a un representante de contacto que recibirá notificaciones sobre posibles contenidos de EASI encontrados en nuestra aplicación. Este representante tiene la capacidad de explicar nuestros procedimientos de revisión y aplicación, así como de tomar las medidas necesarias en cada caso. También se encargará de la comunicación con Google Play y otras entidades en caso de ser necesario.

Para cualquier inquietud o denuncia relacionada con la seguridad infantil, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo en: [email protected]

Estas políticas serán revisadas periódicamente para garantizar su efectividad y cumplimiento con las normativas vigentes. Nos comprometemos a proporcionar un entorno seguro y libre de explotación para todos nuestros usuarios. Además, llevaremos a cabo auditorías regulares y mejoraremos continuamente nuestras prácticas de seguridad para adaptarnos a nuevas amenazas y desafíos en la protección infantil.